Una de las diferentes clasificaciones aplicables a los impuestos es la que diferencia entre impuestos directos e impuestos indirectos. Los impuestos aplicados en función de un índice directo de capacidad económica van a denominarse impuestos directos, mientras que los que se basan en un índice indirecto, como el consumo, serán los indirectos.
- Menciones a la distinción entre impuestos directos e indirectos
+ Constitución de EE.UU.
La distinción entre impuestos directos e indirectos ha tenido en la historia una importancia reseñable, recogiéndose, por ejemplo, en la Constitución de EE.UU., al establecer el poder tributario federal.
Esta mención dio lugar a controversias en el siglo XIX, destacando, posteriormente, la reforma constitucional derivada de la Enmienda Decimosexta, de 1913, que autorizaba al Congreso a establecer el Impuesto sobre la Renta.
+ Tratado de la Unión Europea
En segundo lugar, tenemos que destacar la mención a la distinción entre impuestos directos e indirectos en el Tratado de la Unión Europea. Básicamente se hace referencia al hecho de que serán únicamente los impuestos indirectos los que podrán ser objeto de devolución a la exportación, prohibiéndose para el caso de los directos.
Esta mención en el Tratado de la Unión Europea, o TUE, no ha dado lugar a controversias, teniendo la distinción importancia a efectos clasificatorios.
- Ejemplos de impuestos directos e impuestos indirectos
+ Ejemplos de impuestos directos
Son impuestos directos el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre el Patrimonio.
+ Ejemplos de impuestos indirectos
Son impuestos indirectos el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados o los Impuestos Especiales.
----------
Por Javier García de Tiedra González, Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz.
----------
Fuente:
Derecho Financiero y Tributario. Parte general | Fernando Pérez Royo | Páginas 66 - 67.