El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es el impuesto general sobre el consumo en nuestro ordenamiento. Grava la manifestación de riqueza del consumidor, por eso establece por Ley la obligación de repercutirlo al consumidor. Actúa mediante el mecanismo de repercusión.
![]() |
El IVA es un tributo (más específicamente, un impuesto), que grava la manifestación de riqueza por el consumidor. |
- Sujetos en el IVA (empresario/profesional - consumidor) y obligaciones de los mismos
En el IVA nos encontramos con un empresario o profesional y un consumidor. La obligación de ingresar el IVA y sus declaraciones en Hacienda es del empresario; sin embargo, quien soporta el impuesto es el consumidor; siendo el sujeto pasivo el empresario, porque es quien tiene las obligaciones formales. El consumidor es, por tanto, el sujeto repercutido.
+ El empresario, sujeto pasivo en el IVA
El empresario es el sujeto pasivo del impuesto porque no es factible, por razones de gestión administrativa, que el consumidor vaya por cada bien o servicio que adquiera declarándolo a Hacienda. Cuando un empresario se comporta como consumidor, asume el IVA (cuando le compra algo a una empresa). La diferencia de gravámenes entre el 4%, 10% y 21% es del legislador competente.
----------
Por Alberto Freire Bolaño, Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz.