viernes, 8 de octubre de 2021

Clases de impuestos

Economistas, hacendistas, sociólogos y juristas han llevado a cabo a lo largo del tiempo las más variadas clasificaciones de la figura del impuesto, atendiendo bien a criterios como la divisibilidad de los servicios financiados, la realidad económica sujeta a imposición o por ejemplo la forma en que se pagan o liquidan.


En este caso esta clasificación se hará atendiendo al presupuesto de hecho del impuesto, criterio también empleado para clasificar las distintas categorías tributarias.

- Impuestos personales y reales


+ Impuestos personales


Según Sainz de Bujanda, serán impuestos personales aquellos en los que el elemento objetivo del presupuesto de hecho sólo puede concebirse por referencia una persona determinada, de tal suerte que ésta actúa como elemento constitutivo del propio presupuesto.

lunes, 15 de marzo de 2021

Concepto de ingresos patrimoniales

Los ingresos patrimoniales son aquellos que proceden de la explotación de los bienes que constituyen el patrimonio de los Entes públicos, no pudiendo calificarse como bienes de dominio o uso público. Además, se rigen por el Derecho privado.


- Bienes patrimoniales y de dominio público a nivel estatal


A nivel estatal, se dice que los bienes del Estado son de dominio público o de propiedad privada (artículo 338 del Código Civil).

domingo, 14 de marzo de 2021

Concepto de Derecho Presupuestario y Presupuesto

Vamos a analizar en esta entrada, muy brevemente, el concepto de Derecho Presupuestario y el concepto de Presupuesto, íntimamente ligados.


- Concepto de Derecho Presupuestario


+ Definición de Derecho Presupuestario


El Derecho Presupuestario es el conjunto de principios y normas que regulan el gasto de los recursos dinerarios de los entes públicos para la realización de sus actividades.

viernes, 12 de marzo de 2021

Concepto y características de los ingresos públicos

Se denominan ingresos públicos a todas aquellas cantidades de dinero que el Estado y demás entes públicos perciben y que tienen por objetivo financiar los gastos públicos.


Los ingresos públicos se caracterizan en primer lugar por ser siempre una suma de dinero, en segundo lugar por ser percibidas por un ente público y en tercer y último término por tener como objetivo financiar el gasto público.

jueves, 11 de marzo de 2021

Clases de figuras tributarias: impuestos, tasas y contribuciones especiales

Los tributos son prestaciones patrimoniales de carácter coactivo. La ley establece tres figuras tributarias: la primera es el impuesto, la segunda es la tasa y la tercera la contribución especial.


La primera (el impuesto) es fundamental, importante es la segunda (la tasa) y residual la tercera (la contribución especial).

- Los impuestos


Los impuestos, que aparecen mencionados en el 2.2 de la Ley General Tributaria, se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

+ Impuestos directos e indirectos


Como ejemplo de impuesto directo tenemos el IRPF y como ejemplo de impuesto indirecto tenemos el IVA. La capacidad económica viene en el hecho imponible que determina una u otra categoría.

+ Impuestos personales e impuestos reales


Los impuestos personales son aquellos cuyo hecho imponible se define en atención a una o varias personas, que pueden ser físicas o jurídicas.